



Excursión a Terque
Te llevamos a una jornada de recuperación de los oficios antiguos, con la singularidad de que verás oficios que sólo son posibles en el entorno de la Alpujarra almeriense, por el vínculo histórico con el pueblo de Terque y otros de los alrededores.
Hubo una época, no tan lejana que al final de cada verano los verdes parrales de los pueblos uveros cobraban una frenética actividad, era el “tiempo de la faena de la uva”.
Desde mediados de agosto y hasta octubre en los parrales de los pueblos dedicados a la uva, se daban cita hombres, mujeres y niños para cortar la uva, la acarreaban, la limpiaban y la embarrilaban. Los Tapaores cerraban los barriles y los arrieros con sus carros tirados por bestias hacían el camino hasta el Puerto de Almería y así pasaban los otoños.
Esta época era muy esperada por muchas familias que tenían la oportunidad de ganar un jornal. Pero también suponía una etapa de nervios y preocupación para los parraleros que se preguntaban…
¿Lloverá?
¿Vendrán los compradores?
¿Pagarán la uva?
¿Llegará la uva bien a la subasta?
Terque
Visitaremos un pueblo que durante más de un siglo se dedicó al cultivo de la Uva del Barco, su cultura parralera aún hoy día la podemos apreciar en sus campos. Pasearemos por sus calles para disfrutar la arquitectura de casas señoriales pertenecientes a aquellas familias que se dedicaron a la exitosa actividad de la exportación. Mercados británicos y norteamericanos fueron los principales destinos de la Uva del Barco.
Y cómo no, nos mezclaremos en un ambiente lúdico y festivo que pretende recuperar aunque sólo sea por un día, aquellos oficios y tareas que rodeaban a la actividad de la Uva del Barco.
Barrileros, embarriladoras, afiladores, lavanderas, pregonero, cartero, alfarero, tareas de caña y esparto, así como muchos otros oficios y actividades nos esperan para hacernos pasar un día inolvidable que quedará en el recuerdo.
Disfrutaremos de una jornada en la que además tendrán tiempo para visitar los museos: Museo Histórico Etnográfico, Museo Provincial de la Uva del Barco, La Modernista, Museo de la Escritura Popular y La Cueva Museo de San José.
Y para reponer fuerzas, nada mejor que un buen plato de paella, acompañado de una cerveza o un refresco.
Recomendamos: llevar ropa y calzado cómodo, también accesorios para protección del sol, gorra, sombrero etc. y ¡protección solar!
PRECIOS: por determinar
DURACIÓN: todo el día
DÍA QUE SE REALIZARÁ: domingo, 14 octubre 2018
PUNTOS DE RECOGIDAS:
- Palomares 8:45 h
- Vera 9:00 h
- Garrucha 9:15 h
- Turre 9:30 h
CONSULTAR OTRAS PARADAS